31 de diciembre de 2021

Mi Top de Libros Leídos en el 2021 (Parte 1)


[Esta es la primera parte de la serie 'Mi Top de Libros Leídos en el 2021'. Puedes encontrar la segunda parte aquí]


Como una forma de cerrar el año, me gustaría compartir con ustedes mi ranking de libros leídos durante este año. Un "Top 10" habría sido lo ideal, pero por distintas razones sólo llegue a completar nueve libros... en fin ¡eso no es un motivo para detenerse! Aquí vamos:

9. The DIY Guide to Building a Family That Lasts: 12 Tools For Improving Your Home Life

por Gary Chapman y Shannon Warden (Chicago: Northfield Publishing, 2019). 233 Páginas.

Como el subtítulo del libro indica, los autores (ambos terapeutas familiares) nos enseñan 12 principios útiles para cultivar nuestra vida familiar, como "aumentar la gratitud" (cap. 2), "buscar el compromiso" (cap. 4) o "desarrollar la compasión" (cap. 8). La idea de utilizar las reparaciones de una casa para ilustrar los principios enseñados resulta forzada a veces, pero hay bastante sabiduría para recoger, sin contar que los autores se encargan de conectarla constantemente con su aplicación práctica y casos reales de su experiencia como consejeros. No es el libro más profundo, pero sin duda es muy útil.

Una de las citas memorables: "Cómo elegimos responder a los patrones de falta de respeto mejora o daña nuestras relaciones. No podemos ignorar tales faltas de respeto. Hacerlo llevará al resentimiento. Por otro lado, responder duramente no ayuda, y eventualmente puede empeorar las cosas. Un antiguo proverbio hebreo dice 'Una respuesta suave quita la ira, pero una palabra dura aumenta el enojo.' Y por eso, apuntamos a una respuesta asertiva pero gentil a las faltas de respeto" (p. 33, traducción propia)


8. Besando Mis Rodillas: La Belleza de una Espiritualidad Añeja y Actual

por Jesús Adrián Romero (Miami, FL: Vida, 2014). 208 páginas.

En este libro, el pastor y cantante Jesús Adrián Romero (JAR) nos lleva en un paseo poético por distintos puntos donde la vida espiritual se conecta con la vida cotidiana. Su intención es que el lector pueda descubrir a Dios a través de estos "canales" en donde se asoma lo espiritual en el diario vivir. JAR ha sido frecuentemente malinterpretado por no amoldarse al esquema de lo que "debería ser" un ministro cristiano, y este libro lo refleja. A veces sus declaraciones van más allá de lo que pudiera ser sostenido por una base bíblica, pero en otras, descubriremos verdades que resonarán tanto con nuestra experiencia cotidiana como con la verdad de la Escritura.

Una de las citas memorables: "Todo lo bueno y bello que hay en el mundo, producido por el hombre, es el resultado de su falaz y pecaminosa respuesta a la Voz creativa que resuena por toda la tierra. Los filósofos moralistas, que soñaron sueños de virtud; los pensadores religiosos, que especularon acerca de Dios y la inmortalidad; los poetas y artistas, que crearon de la materia común obras de imperecedera belleza, ¿cómo se pueden explicar? No es suficiente con decir «Se trata del genio». ¿Qué es el genio? El genio podrá ser un hombre perseguido por esa Voz, que trabaja afanándose como un poseído, por ver si logra alcanzar un fin que vagamente comprende. El hecho de que el genio, sea hombre o mujer, no crea en Dios, y aún hable o escriba en contra de él, no contradice lo que estoy diciendo”. (p. 87)


7. My Utmost for His Highest: Selections for the Year

por Oswald Chambers (Grand Rapids, MI: Oswald Chambers Publications; Marshall Pickering, 1986).

[Versión en Español: En Pos de lo Supremo: 365 Lecturas Devocionales (Grand Rapids, MI: Clie, 2007)]. Mi experiencia con este libro ha sido algo inusual. La versión original en inglés refleja el uso del lenguaje de su época (1927), por lo que cuesta un poco más de lo usual entender algunas ideas (las ediciones modernas mejoran mucho este aspecto); más aún, en varios momentos pareciera que a uno le falta mucho del contexto desde donde el autor comienza su reflexión, ya que el pastor Chambers suele apuntar a situaciones muy específicas dentro la vida cristiana. Sin embargo, en lo que este libro de devocionales para el año se plantea como meta -desafiarnos a una rendición total al Señor- lo hace bien. Cuando logramos entrar en sintonía con él, Oswald Chambers es directo, exigente y profundo, y varias lecciones se quedarán con nosotros por largo tiempo.

Una de las citas memorables: "Si existe un estándar en el Nuevo Testamento revelado por la luz de Dios y tú no lo alcanzas, ni te sientes inclinado a alcanzarlo, este es el comienzo de la caída, porque significa que tu conciencia no responde a la verdad. Tú nunca puedes ser el mismo después de una revelación de la verdad. Ese momento te marca, ya sea para seguir adelante como un discípulo más genuino de Jesucristo, o para retroceder como un desertor" (Diciembre 29, traducción propia)


6. On Guard: Defending Your Faith With Reason and Precision

por William Lane Craig (Colorado Springs, CO: David C. Cook, 2010). 288 Páginas

Este libro de apologética está diseñado para ser un escalón previo antes de leer la obra por excelencia del autor, Reasonable Faith ("Fe Razonable", disponible en español). En este sentido, cumple plenamente su propósito de introducirnos a los conceptos fundamentales de la apologética, comenzando por la necesidad de esta disciplina, pasando por los cinco argumentos favoritos del Dr. Craig (el argumento desde la Contingencia, Cosmológico, Teleológico, Moral y el argumento desde la Resurrección de Jesús) e incluyendo una defensa contra la objeción más importante en contra del Cristianismo, que es el problema del mal. Puntos extra por las reflexiones personales del autor, que nos dan un poco de luz acerca de su vida devocional y su caminar de fe aún estando inmerso en un mundo académico.

Una de las citas memorables: "La gente que carece de entrenamiento en apologética a menudo está temerosa de compartir su fe o de testificar abiertamente de Cristo, por miedo de que alguien les haga una pregunta. Pero si sabes las respuestas, entonces no tienes miedo de meterte en la cueva de los leones -de hecho, ¡lo disfrutas! Una preparación en la apologética te ayudará a convertirte en un fuerte y valiente testigo por Cristo" (p. 19, traducción propia)


5. Música Entre las Sábanas: Descubra los Secretos de la Intimidad Sexual en el Matrimonio

por Kevin Leman (Miami, FL: Unilit, 2011). 280 Páginas

En nuestra cultura cristiana, como lo mencioné alguna vez, creo que hay un déficit en cuanto a la buena educación sexual para matrimonios (y candidatos al matrimonio). El sexo es un regalo de Dios, pero que muchos creyentes lamentablemente no sabemos administrar bien. Este libro ayuda, en parte, a solucionar esta carencia, enseñándonos principios básicos (¡pero sorprendentemente ignorados!) de la relación conyugal. El Dr. Leman no es el típico consejero cristiano aburrido: es dinámico, directo y muy claro en sus explicaciones. Esto, sumado a lo interesante del tema, da como resultado una agradable y valiosa lectura, aunque demasiado explícita para creyentes jóvenes que no están comprometidos para casarse.

Una de las citas memorables: "La relación sexual es una de las cosas más asombrosas que Dios haya pensado, pero una relación sexual así de buena no surge con naturalidad para ninguno de nosotros. Debemos estar dispuestos a practicar cómo ser mejores amantes; debemos pasar tiempo pensando en maneras de mantener la relación sexual fresca y divertida; hasta debemos estudiar a nuestro cónyuge para descubrir qué lo satisface sexualmente." (p. 23)


La idea era terminar el 2021 con este top, pero evidentemente la siguiente entrada quedará para el próximo año. ¡Nos vemos el 2022, Dios mediante!




Todos los enlaces fueron accesados correctamente al día de la publicación de este post



¡Comparte este post!

No hay comentarios.:

Publicar un comentario